La adolescencia, corte entre la infancia y la adultez, no se atraviesa sin sobresaltos.
La renuncia a los objetos incestuosos es dolorosa.
La maduración sexual, adquirida desde lo orgánico, tendrá que ser asumida subjetivamente y el encuentro con lo Real del sexo… inevitablemente angustioso.
Entre el adolescente y su familia se instala una brecha… un malestar.
Es allí, donde emergen muchas veces, una variedad de fenómenos sociales que adquieren los matices de la época.
¿Cómo pensar la adolescencia hoy día? ¿Cuál es el lugar de los hijos? ¿Qué es lo traumático para cada quién?, son los hilos que recorren Kuky Mildiner, Lucila Maiorano Darrigo y Silvia Macri.
Mayra de Hanze, investiga las "Tribus Urbanas".
Enmarcando este número, fragmentos del film Divines, comentado por Elsa Maluenda.
Liliana Zaremsky
El fantaseo en los asuntos de familia Elsa Maluenda
Freud en 1908 escribió La novela familiar de los neuróticos, allí cita la siguiente fórmula jurídica: "El padre es siempre incierto, la madre es certísima" y lo hace en medio de una descripción de las fantasías en que los niños sustituyen a sus padres por otros a quienes han conocido y les parecen mejores