![]() |
Asuntos! #13 Para inscribirse al VIII ENAPOL clickee aquí Familias literarias En este número, tenemos tres textos que avanzan nuestro debate sobre lo que hace enredo familiar y lo que cae como resto, residuo que escapa a la trama de las demandas de sus personajes. Raquel Cors Ulloa nos habla de cómo ese resto de goce está envuelto por una narrativa que los hace pasar de lo contingente a lo necesario. Irene Greiser destaca un punto importante que es el aumento de abusos y femicidios que muestran, que más allá del objeto elevado a la dignidad de hijo y madre, está el objeto como Kakon a ser eliminado. Margarita Assad, llama la atención en su texto sobre el hecho de que los efectos de la no-relación sexual no producen más necesariamente metáfora, como en la familia edípica. La selección de videos de nuestro boletín muestra el elemento heterogéneo a la estructura familiar, la mujer. La familia clásica estaba compuesta por el padre, el hijo y la madre, la mujer era apenas el elemento de interdicción y transgresión que organiza el régimen de goce familiar. En las dos historias de los films, percibimos cómo el deseo femenino perturba y subvierte, he aquí por qué tiende a ser eliminado por aquellos que son nostálgicos de la época del padre de hierro. Marcelo Veras (EBP) Traducción: Marita Salgado Lo que hace enredo familiar y lo que cae como resto
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |