![]() |
Asuntos! #29 Para inscribirse al VIII ENAPOL clickee aquí La disonancia de los hermanos En nuestro anteúltimo Asuntos! del ENAPOL presentamos una entrevista a Mauricio Kartun En los textos, Blanca Musachi siguiendo a Freud, sitúa cómo la llegada de un hermano afecta el campo del saber, del deseo y del objeto. Y Débora Nitzcaner sostiene que al psicoanálisis le interesa la "hermandad" por su envés, es decir, por aquello que se sale de la fila de los enredos identificatorios del Edipo. Por un lado, entonces, la asonancia. Como dice Lacan en …ou pire, "somos hermanos de nuestros pacientes en la medida en que somos, como él, hijos del discurso". [Lacan, 1971-1972: 230] Por otro, la orientación por la disonancia que implica situar el goce singular, velado por el torbellino de contingencias con el que cada uno construye sus marcas de familia. ¡Nos encontramos muy pronto! Viviana Mozzi
La Hermandad de Caín Hay en el Evangelio según San Mateo un diálogo entre el discípulo y el maestro: -Maestro, ¿cuál es el mandamiento más importante de la Ley? Jesús respondió: Amarás al Señor con todo tu corazón, alma y mente. Este es el primer mandamiento, pero hay otro: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, concluyendo: en estos se fundamentan la Ley y los Profetas.
Hermanos
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |