Conversaciones
Las Conversaciones del ENAPOL son uno de los dispositivos más interesantes de los que hemos disfrutado en las dos versiones anteriores, dispositivo que volverá a tener un lugar central en nuestro próximo Encuentro Americano.
Cada Conversación estará conformada por un integrante de la EOL, uno de la EBP y uno de la NEL y se armará en torno de un tema extraído de nuestra convocatoria: Asuntos de familia, sus enredos en la práctica.
Esta vez contaremos con dieciséis conversaciones simultáneas, repartidas en dos bandas horarias, de una hora y cuarenta y cinco minutos cada una.
Las Conversaciones constituyen un lugar privilegiado del lazo asociativo y se organizan en dos tiempos, en los que se despliega el trabajo de Escuela.
En el primer tiempo un representante de cada Conversación (una mesa = una Conversación) elige un equipo –entre cinco y diez colegas– con el que elabora durante varios meses su investigación.
En el Encuentro disfrutamos del segundo tiempo, en el que cada mesa ofrece una puntuación (en un máximo de diez minutos) de la producción final de cada uno de los tres representantes de Escuela y los equipos (el texto estará disponible previamente para la lectura, ya que no se leerá en la Conversación); a continuación tendrá lugar el debate, que descontamos será enriquecedor y en el que estarán incluidas las aristas diferenciales y/o semejanzas acerca de cada tema.
Aclaración: los cuarenta y ocho trabajos se publicarán previamente en forma completa en la página web, para poder ser leídos por los participantes del ENAPOL antes de la Conversación.
Conversaciones
La familia, ficción necesaria; tradiciones, secretos…
Claudio Godoy (EOL) - Maria Silvia Garcia Fernandez Hanna (EBP) - Mónica Febres-Cordero (NEL)
- Asuntos de familia en el inconsciente
Nora Silvestri (EOL) - Glacy Gorsky (EBP) - Gustavo Zapata (NEL)
- ¿Qué cosa es un hermano?
Fabián Schejtman (EOL) - Alberto Murta (EBP) - Giancarla Antezana (NEL)
- Transformaciones de la intimidad
Pablo Russo (EOL) - Cristiano Pimenta (EBP) - Rosa Lagos (NEL)
- Nuevas configuraciones familiares: del padre a las parentalidades
Débora Nitzcaner (EOL) - Laura Rubião (EBP) - Fernando Gómez Smith (NEL)
- Las familias y las instituciones educativas
Diego Villaverde (EOL) - Nohemí Brown (EBP) - Beatriz García Moreno (NEL)
- Madres solas con hijos sin padres
Marta Goldenberg (EOL) - Carla Serles (EBP) - Carolina Hernández (NEL)
- Violencia y segregaciones familiares
Marisa Chamizo y Marisa Morao (EOL) - Maria Eliane Neves Baptista (EBP) - Gladys Martínez (NEL)
- La construcción de la adolescencia y las Tribus urbanas
Diana Campolongo (EOL) - Eneida Medeiros Santos (EBP) - Luisa Aragón (NEL)
- Chicos malos, niños solos
Roberto Bertholet (EOL) - Cristina Drummond (EBP) - Liliana Bosia (NEL)
- Los gadgets en familia
Christian Ríos (EOL) - José Carlos Lapenda (EBP) - Viviana Berger (NEL)
- Leyes de identidad de género y matrimonio igualitario
Esteban Klainer (EOL) - Eliane Costa Dias (EBP) - Miguel Gutiérrez (NEL)
- Efectos de la ciencia y de las técnicas de reproducción en las familias
Irene Kuperwajs (EOL) - Marcelo Veras (EBP) - Ricardo Aveggio (NEL)
- ¿Familias sustitutas?: instituciones comunitarias, religiosas, sectas…
Adriana Testa (EOL) - Angela Bernardes (EBP) - Raquel Baloira (NEL)
- Síntomas familiares, familias sintomáticas
Álvaro Stella (EOL) - Maria do Carmo Dias Batista (EBP) - Irene Sandner (NEL)
- Drogas "en familia"
Luis Salamone (EOL) - Pablo Sauce (EBP) - Edwin Jijena (NEL)